Centro IDEAL
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
AGENDA
20 de NOVIEMBRE: Charla Glaciers and marine productivity:...
25 de OCTUBRE: “¿Adónde se fue la nieve?:...
26 de OCTUBRE: “Virus, vacas y vacunas”
Charla 4 al 7 de NOVIEMBRE: ¿Por qué...

Centro IDEAL

Banner
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
NoticiasPortada

Exitoso primer taller para que científicos guíen investigaciones escolares antárticas

09/06/2016

Investigadores recibieron herramientas para que puedan guiar de mejor manera a los equipos escolares que quieran postular a la versión XIII de la Feria Antártica Escolar 2016.

Más de una veintena de científicos de la UACh participaron del taller y mostraron su entusiasmo por guiar investigaciones escolares.

Más de una veintena de científicos de la UACh participaron del taller y mostraron su entusiasmo por guiar investigaciones escolares.

Más de una veintena de investigadores y académicos, pertenecientes al Centro IDEAL y a la Universidad Austral de Chile, participaron del taller “Ciencia sobre hombros de gigantes” organizado en Valdivia por el PAR Explora de CONICYT Los Ríos y el Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL). El encuentro, tenía por objetivo motivarlos a participar como mentores de investigaciones escolares para postular al concurso Feria Antártica Escolar 2016, y entregarles herramientas para comunicarse mejor con los alumnos.

Durante la primera parte, Rocío Jaña, coordinadora ejecutiva del Par Explora de CONICYT Los Ríos, explicó en qué consiste la XIII versión de la Feria Antártica Escolar, organizada por el Instituto Antártico Chileno (INACH). Cuáles son las áreas temáticas en las que se puede participar (ciencias naturales, ciencias sociales y desarrollo tecnológico) y el tipo de investigaciones que se pueden guiar: bibliográficas o experimentales. Además, dio cuenta de investigaciones anteriores y cómo la participación en este concurso ha marcado la vida de varios alumnos, mucho de los cuales hoy estudian una carrera científica. “Ustedes le pueden cambiar la vida a un niño”, enfatizó Jaña, “así de importante es la experiencia que pueden desarrollar con ellos”.

El taller se realizó en el marco de la Feria Antártica Escolar 2016.

El taller se realizó en el marco de la Feria Antártica Escolar 2016.

 

Por su parte, Carla Christie, bióloga marina y magister en divulgación científica, entregó herramientas para que los científicos desarrollen una comunicación efectiva y cercana con los estudiantes, de manera de compartir con ellos, su interés y amor por la ciencia. Señaló que es importante rescatar los intereses y habilidades de cada alumno a favor de la investigación, usar un lenguaje simple y que se empoderen del trabajo que realizan, entre otros tópicos.

“Evaluamos de manera muy positiva este taller y nos enorgullece que nuestros investigadores quieran transmitir su experiencia en ciencia antártica a las futuras generaciones”, concluyó Carla Firmani, encargada de vinculación con el medio del Centro IDEAL.

Exitoso primer taller para que científicos guíen investigaciones escolares antárticas was last modified: julio 28th, 2016 by Andrea Navarro
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Síguenos

Facebook Instagram Youtube RSS

Buscador

Noticias destacadas

  • COP25: Centro IDEAL presenta nuevas tecnologías para acercar la ciencia a la ciudadanía

    06/12/2019
  • Mejillones son capaces de adaptarse a la acidificación de los océanos

    02/12/2019
  • “Parásitos bajo cero” fue premiado por la Asociación de Científicos Polares

    29/11/2019

VIDEO

https://www.youtube.com/watch?time_continue=20&v=m6Lnq9I6jto

 

 


Back To Top