En la actividad, que también se llevó a cabo en Puerto Natales y se realizó en el marco de la XIII Feria Antártica Escolar 2016, se les entregaron herramientas a los jóvenes para desarrollar investigaciones científicas de excelencia.

En Punta Arenas, el taller se llevó a cabo en el Centro de Investigación de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) y participaron 13 estudiantes.
Más de 40 estudiantes de enseñanza media participaron en los talleres de método científico en Puerto Natales y Punta Arenas, realizados en Liceo Gabriela Mistral y el Centro de Investigación de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL), respectivamente. Ambas actividades se desarrollaron en el marco de la XIII Feria Antártica Escolar 2016 (FAE 2016).
“En estos talleres se les enseñó a los jóvenes cómo llevar a cabo investigaciones científicas y paralelamente se les entregó herramientas para desarrollar trabajos de excelencia. A través de ejemplos concretos, les explicamos que la ciencia no tiene por qué ser aburrida”, comentó el director del Programa de Divulgación de la FAE 2016 Zona Austral y académico de la Universidad de Magallanes, Dr. Cristian Aldea.
Quienes participaron en las actividades, se mostraron entusiasmados en postular. “Nuestros alumnos sabían de la existencia de la Feria Antártica Escolar, pero no tenían información directa de cómo podían participar. A los jóvenes les pareció muy interesante el hecho de poder contar con el apoyo profesional de expertos de la Universidad de Magallanes y de la Universidad Austral”, aseguró Miguel Oyarzo, orientador del Liceo Gabriela Mistral de Puerto Natales.
En la versión 2016 de la FAE, Gaia Antártica de la Universidad de Magallanes (UMAG), el Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) y el PAR Explora Magallanes y la Antártica Chilena están a cargo del Programa de Divulgación de la Zona Austral, que comprende las regiones de Aysén y Magallanes y Antártica Chilena.
Los trabajos de investigación que desarrollen los estudiantes de la Zona Austral, además de ser socializados en Encuentros de Científicos Polares Escolares en Aysén y Magallanes, podrán postular sus resultados a la Feria Antártica Escolar.
Este año, la FAE se llevará a cabo entre el 6 y 9 de noviembre en Punta Arenas, donde participarán los equipos seleccionados de todo el país. En esa instancia se elegirán las mejores investigaciones a nivel nacional. Los estudiantes que resulten ganadores viajarán a la Antártica para ser partícipes de una expedición científica.
Para obtener más información sobre el concurso, puede ingresar a www.facebook.com/fae.austral o al sitio web www.inach.cl/fae.