Centro IDEAL
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
AGENDA
11 de Noviembre: Seminario “Modos de vida costeros:...
6 de NOVIEMBRE: Sur Polar: arte en la...
6 de NOVIEMBRE: Ciencia ciudadana en la Antártica:...
6 de NOVIEMBRE: Peces antárticos y su lucha...

Centro IDEAL

Banner
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
Ideal en la prensa

Estudiante magallánico fue reconocido en importante concurso fotográfico

FECHA: 07-12-2016      MEDIO:El Magallanews

image1El Magallanesnews. “Soy un amante de la ciencia y me parecen magníficas estas iniciativas que hacen que las personas se acerquen más a la naturaleza. Fue sumamente difícil ganar. Para conseguir likes hasta tuve que salir a la calle a pedir por ellos”. Con estas palabras, el estudiante de cuarto medio del Colegio Miguel de Cervantes, Brandon Marcus, narró su experiencia tras participar en el Concurso Fotográfico Ojo de Pez 2016 y resultar ganador de la categoría Público Escolar.

La iniciativa fue impulsada por el Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas (ICML) de la Universidad Austral de Chile, el PAR Explora de CONICYT Los Ríos y el Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL).

El público escolar tuvo la oportunidad de participar a través de Instagram enviando sus fotografías con el hashtag #ojodepez2016uach. Tal como ocurrió con el concurso principal los participantes llegaron desde todo el país a presentar sus imágenes. Con más de 5000 votos Brandon Marcus de Punta Arenas resultó ganador gracias a su fotografía del Canal Señoret, provincia de Última Esperanza.

El Dr. José Garcés, académico del Instituto de Ciencia Marinas y Limnológicas UACh, e investigador del Centro IDEAL, destacó que “esta iniciativa cumple tres años de desarrollo y en el transcurso del tiempo se ha consolidado como una de las más importantes de vinculación del medio de nuestro instituto. Lo que no sólo permite presentarnos hacia la comunidad sino principalmente brindar el espacio para aquellos que disfrutan profesional o aficionadamente de la fotografía, rescatando esa mirada única y sublime de nuestro mundo acuático”.

Además, señaló el alto número de postulaciones que aumentaron de 65 en el segundo año de concurso a 126 en la presente convocatoria, abarcando 12 regiones del territorio nacional.

Las fotografías finalistas del jurado, junto a las ganadoras del premio popular y el premio al público escolar, serán exhibidas hasta el viernes 16 de diciembre en el hall de la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile. Esta exhibición se presentará posteriormente en la ciudad de Punta Arenas gracias al trabajo del Centro IDEAL.

El concurso tuvo como jurado a Abel Lagos, fotógrafo profesional con más de 35 años de experiencia, Fernando Olivares, especialista en fotografía submarina, Franco Basso, fotógrafo del Diario Austral de Los Ríos, Carla Firmani, comunicadora del Centro IDEAL, Ramón Rivera, encargado de gráficas del PAR Explora de CONICYT Los Ríos, y el Dr. Ricardo Giesecke, especialista en oceanografía, académico del ICML e investigador del Centro IDEAL.

La iniciativa, que contó con el auspicio del Programa Explora de CONICYT, la Dirección de Investigación y Desarrollo de la UACh, Escuela de Biología Marina UACh, y la empresa MarenSepia, premió con una cámara profesional y linternas de fotografía submarina a las respectivas categorías.

Leer en El Magallanews.

Estudiante magallánico fue reconocido en importante concurso fotográfico was last modified: mayo 3rd, 2017 by Andrea Navarro
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Síguenos

Facebook Instagram Youtube RSS

Buscador

Noticias destacadas

  • Centro IDEAL impulsará nuevas investigaciones durante los próximos cinco años

    13/01/2021
  • Recopilan 240 años de información climática en Península Antártica

    12/01/2021
  • Científicos rescatan boya oceanográfica que estuvo sumergida más de dos años en el Estrecho de Magallanes

    28/12/2020

VIDEO

https://www.youtube.com/watch?time_continue=20&v=m6Lnq9I6jto

 

 


Back To Top