Centro IDEAL
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
AGENDA
11 de Noviembre: Seminario “Modos de vida costeros:...
6 de NOVIEMBRE: Sur Polar: arte en la...
6 de NOVIEMBRE: Ciencia ciudadana en la Antártica:...
6 de NOVIEMBRE: Peces antárticos y su lucha...

Centro IDEAL

Banner
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
NoticiasPortada

Escolares que fueron asesorados por científicos de IDEAL participarán en Feria Antártica Escolar 2016

13/10/2016

Los investigadores Nelson Valdivia, Ricardo Giesecke y Marie-Laure Guillemin junto a Valeria Varas, orientaron a estudiantes de Valdivia y Ancud en sus propuestas. Los equipos seleccionados viajarán a Punta Arenas.

foto-portada-seleccioandos-fae

Los alumnos del Instituto Salesiano de Valdivia presentaron un proyecto relacionado con el krill.

Esta semana, el Instituto Antártico Chileno (INACH) dio a conocer los 28 equipos que serán parte de la XIII Feria Antártica Escolar (FAE) 2016, que se realizará en Punta Arenas desde el 6 al 9 de noviembre.

En el área de Ciencias Naturales, de los cuatro grupos de estudiantes seleccionados en la Zona Sur (Araucanía, Los Ríos y Los Lagos), tres fueron asesorados por científicos del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL).

Se trata de los trabajos: “Aumento de la biomasa de krill Euphausia superba (Dana, 1850) debido a la caza de ballenas en la Antártica” del Colegio Seminario Conciliar de Ancud (asesorado por el Dr. Ricardo Giesecke); “¿Cómo afecta el derretimiento de los glaciares a la biodiversidad marina? Relaciones entre diversidad de especies bentónicas y la influencia glaciar en la península Antártica” del Colegio María Auxiliadora de Valdivia (asesorado por el Dr. Nelson Valdivia) y “Revelando patrones poblacionales en el Continente Blanco: la mirada del krill antártico”, del Instituto Salesiano de Valdivia (asesorado por la Dra. Maire-Laure Guillemin y su asistente de investigación, Valeria Varas).

“El principal aporte del equipo del Colegio María Auxiliadora es que muestra una relación significativa entre la diversidad de especies macrobentónicas y la influencia de los glaciares Nelson y Collins, ubicados en Bahía Fildes. Sus resultados nos ayudan a entender mejor los efectos del retroceso de los glaciares sobre la diversidad marina”, cuenta el investigador Dr. Nelson Valdivia.

Asesoría a distancia

El equipo del Colegio Seminario Conciliar de Ancud fue asesorado por el Dr. Ricardo Giesecke.

El equipo del Colegio Seminario Conciliar de Ancud fue asesorado por el Dr. Ricardo Giesecke.

En el caso de los estudiantes del Colegio Seminario Conciliar de Ancud, la asesoría se llevó a cabo a distancia.

“Fue una buena experiencia. Sólo actué como guía dando las ideas y los lineamientos básicos de cómo realizar la propuesta, y el equipo de Chiloé trabajó de manera autónoma (…). En particular, los estudiantes del Colegio Conciliar de Ancud cuentan con profesores que estaban súper comprometidos y que fueron un buen aporte en estructurar el trabajo”, asegura el Dr. Ricardo Giesecke.

Para el profesor de Ciencias Óscar Ramírez, quien guió al grupo de escolares de Ancud, es “muy importante” poder coincidir con colegios de todo el país en la FAE 2016. “Como estamos aislados, muchas veces es difícil acceder al quehacer científico. Sin embargo, con nuestro proyecto logramos unirnos y estar a la vanguardia científica”, dice.

“No tenía la certeza de que seríamos seleccionados, pero siempre tuve esperanza. Va a ser una experiencia muy linda viajar a Punta Arenas. Nunca he estado allí ni tampoco he viajado en avión. Estoy muy feliz de poder participar en esta feria escolar”, concluye el estudiante de tercero medio del Colegio Seminario Conciliar de Ancud, Angelo Gallardo.

El programa para incentivar la participación de estudiantes en este concurso en la zona sur, que comprende las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, estuvo a cargo del PAR Explora de CONICYT Los Ríos y el Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL).

Escolares que fueron asesorados por científicos de IDEAL participarán en Feria Antártica Escolar 2016 was last modified: noviembre 2nd, 2016 by Andrea Navarro
2
Facebook Twitter Google + Pinterest

Síguenos

Facebook Instagram Youtube RSS

Buscador

Noticias destacadas

  • Centro IDEAL impulsará nuevas investigaciones durante los próximos cinco años

    13/01/2021
  • Recopilan 240 años de información climática en Península Antártica

    12/01/2021
  • Científicos rescatan boya oceanográfica que estuvo sumergida más de dos años en el Estrecho de Magallanes

    28/12/2020

VIDEO

https://www.youtube.com/watch?time_continue=20&v=m6Lnq9I6jto

 

 


Back To Top