Centro IDEAL
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
AGENDA
11 de Noviembre: Seminario “Modos de vida costeros:...
6 de NOVIEMBRE: Sur Polar: arte en la...
6 de NOVIEMBRE: Ciencia ciudadana en la Antártica:...
6 de NOVIEMBRE: Peces antárticos y su lucha...

Centro IDEAL

Banner
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
Adaptación de las especies marinasBentosNoticiasPlanctonPortadaProductividad marina

Ocho días en los canales australes: Con éxito finalizó la primera expedición del Centro IDEAL

02/11/2016

Entre el 19 y 27 de octubre, un grupo de investigadores recorrió los fiordos del sur de la región de Magallanes y el brazo norte del Canal Beagle, con el objetivo de realizar una transecta oceanográfica y observar los efectos de la desglaciación.

foto-oficial

17 personas participaron en la primera campaña oceanográfica de IDEAL. Fotografía: Carlos Bertrán.

“Este primer crucero fue nuestra entrada oficial a la Patagonia sur. Cada fiordo nos ofreció un vasto mundo de desafíos científicos y sociales”. Con estas palabras, el director del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL), Dr. Humberto González, definió la primera campaña oceanográfica de IDEAL, que se desarrolló en los canales del sur de la región de Magallanes y el brazo norte del Canal Beagle a bordo de la embarcación Forrest.

En la expedición, que se llevó a cabo entre el 19 y 27 de octubre, participó un grupo de 17 personas, compuesto por investigadores, asistentes de investigación, buzos comerciales y fotógrafos.

La campaña no estuvo exenta de dificultades: se debieron eliminar algunas estaciones a lo largo del Canal Beagle que inicialmente estaban previstas, debido a las malas condiciones meteorológicas. Durante el segundo día, se registraron vientos con ráfagas de poco más de 100km/h.

Pese a lo anterior, los investigadores cumplieron con los dos grandes objetivos propuestos: realizar una transecta oceanográfica a lo largo del Canal Beagle y tomar muestras de parámetros físicos, químicos y biológicos del mar, y ver los efectos de la desglaciación sobre los organismos acuáticos, tanto de la columna de agua como de aquellos que están asociados al bentos.

forrest

La embarcación Forrest en los canales de la región de Magallanes. Fotografía: Carlos Bertrán.

Tras el fin de la campaña, los científicos se dedicarán a analizar las muestras colectadas en Bahía Yendegaia y Fiordo Pía para comenzar a evaluar la estructura comunitaria de estos dos sistemas y su impacto en los flujos de carbono. En estos lugares observaron grandes diferencias.

“Mientras que Bahía Yendegaia es un sistema en el que desemboca un río que es alimentado por un glaciar ubicado a 12 kilómetros, en el Fiordo Pía el glaciar desemboca directamente. Si continúa el proceso de desglaciación, podríamos esperar que el Fiordo Pía u otros glaciares que están retrocediendo, comiencen a asemejarse cada vez más al Yendegaia”, aseguró el jefe de la expedición, Dr. Ricardo Giesecke.

Taller IDEAL-UMAG: Ciencia en acción

Al término de la expedición, en la sede de Punta Arenas del Centro IDEAL se realizó un taller en conjunto con investigadores de la Universidad de Magallanes (UMAG), quienes también participaron en la campaña oceanográfica. El objetivo de la actividad fue acercar los programas y proyectos en investigaciones marinas con énfasis en aquellos realizados en el Canal Beagle y en el Estrecho de Magallanes.

 “Se agradece esta instancia de poder reunirnos y saber qué estudios están realizando los diversos equipos de trabajo”, concluyó el vicerrector de investigación de la UMAG, Andrés Mansilla.

 

Ocho días en los canales australes: Con éxito finalizó la primera expedición del Centro IDEAL was last modified: noviembre 21st, 2016 by Andrea Navarro
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Síguenos

Facebook Instagram Youtube RSS

Buscador

Noticias destacadas

  • Centro IDEAL se reestructura de cara a los próximos cinco años

    26/01/2021
  • Científicos impulsarán nuevas investigaciones durante el segundo lustro

    13/01/2021
  • Recopilan 240 años de información climática en Península Antártica

    12/01/2021

VIDEO

https://www.youtube.com/watch?time_continue=20&v=m6Lnq9I6jto

 

 


Back To Top