Centro IDEAL
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
AGENDA
11 de Noviembre: Seminario “Modos de vida costeros:...
6 de NOVIEMBRE: Sur Polar: arte en la...
6 de NOVIEMBRE: Ciencia ciudadana en la Antártica:...
6 de NOVIEMBRE: Peces antárticos y su lucha...

Centro IDEAL

Banner
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
NoticiasPortada

Científicos de IDEAL participaron en Congreso de Ciencias del Mar 2016

24/05/2016

A través del simposio “Ecosistemas antárticos y subantárticos: desafíos presentes, proyecciones futuras” el Centro IDEAL dio a conocer sus principales líneas de investigación a los asistentes de este encuentro en Concepción.

Dr. José Luis Iriarte explicó su línea de investigación.

Dr. José Luis Iriarte explicó su línea de investigación.

Los cinco investigadores principales del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL), participaron en el XXXVI Congreso de Ciencias del Mar, organizado por la Sociedad Chilena de Ciencias del Mar y que este año se realizó en la Universidad de Concepción entre el 23 y 27 de mayo.

El Dr. Humberto González, director del Centro IDEAL, inició su intervención señalando las tres grandes áreas que el centro se ha propuesto estudiar y que están estrechamente relacionadas entre sí: la interacción antártica y subantártica, los efectos del cambio global sobre la biodiversidad y el funcionamiento de los ecosistemas marinos y la dimensión humana de los efectos del cambio global sobre los servicios ecosistémicos.

El Dr. José Luis Iriarte, por su parte, se refirió a la línea de investigación denominada “productividad marina en un océano cambiante”, que busca medir los cambios que generan los estresores ambientales sobre la productividad pasada y presente de los sistemas marinos de las regiones antártica y subantártica.

A continuación, el Dr. Jorge Navarro se refirió al área de investigación que él lidera y que tiene por objetivo conocer cómo se adaptan, desde el punto de vista fisiológico, las especies marinas de las regiones antártica y subantártica a los efectos del cambio global.

Más de 40 personas, en su mayoría estudiantes, asistieron al simposio del Centro IDEAL.

Más de 40 personas, en su mayoría estudiantes, asistieron al simposio del Centro IDEAL.

Los doctores Iván Gómez y Humberto González, en tanto, estudiarán la estructura y función comparativa del plancton y bentos, respectivamente, en ambientes antárticos y subantárticos.

Finalmente, la Dra. Laura Nahuelhual se refirió a la línea de investigación que ella dirige y que busca comprender los cambios pasados y futuros, y las respuestas de los sistemas socio-ecológicos marinos y costeros de la zona subantártica, frente a factores externos como el cambio climático, y la expansión del turismo y la acuicultura.

“Con este proyecto esperamos dar respuestas a algunas de las interrogantes que la comunidad científica se han planteado respecto de la zona subantártica y la Antártica”, aseguró el director del Centro IDEAL, Dr. Humberto González.

Al congreso asistieron más de 400 académicos, estudiantes y expertos internacionales de diferentes disciplinas relacionadas con estudios marinos.

Científicos de IDEAL participaron en Congreso de Ciencias del Mar 2016 was last modified: agosto 2nd, 2016 by Andrea Navarro
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Síguenos

Facebook Instagram Youtube RSS

Buscador

Noticias destacadas

  • Centro IDEAL impulsará nuevas investigaciones durante los próximos cinco años

    13/01/2021
  • Recopilan 240 años de información climática en Península Antártica

    12/01/2021
  • Científicos rescatan boya oceanográfica que estuvo sumergida más de dos años en el Estrecho de Magallanes

    28/12/2020

VIDEO

https://www.youtube.com/watch?time_continue=20&v=m6Lnq9I6jto

 

 


Back To Top