Centro IDEAL
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
AGENDA
11 de Noviembre: Seminario “Modos de vida costeros:...
6 de NOVIEMBRE: Sur Polar: arte en la...
6 de NOVIEMBRE: Ciencia ciudadana en la Antártica:...
6 de NOVIEMBRE: Peces antárticos y su lucha...

Centro IDEAL

Banner
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
Noticias de interés

Científicos circunnavegarán la Antártida por primera vez

17/10/2016

 La misión de cuatro meses tendrá como objetivo medir la contaminación y el cambio climático del lugar.

Fotografía de La Tercera

Autor: AFT. La Tercera. Un grupo de 50 investigadores de 30 países formarán el primer equipo científico en circunnavegar la Antártida en un intento de medir la contaminación y el cambio climático, anunciaron este lunes.

El equipo internacional viajará a bordo del barco científico ruso “Akademik Treshnikov”, que zarpará de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) el 20 de diciembre y regresará el 18 de marzo de 2017.

Los organizadores de la Expedición circunpolar antártica (ACE, por sus siglas en ingles) esperan intensificar la cooperación para entender mejor el impacto de la humanidad en el océano Antártico.

“Los investigadores trabajarán en una serie de campos interrelacionados, de la biología a la climatología, pasando por la oceanografía, por el bien del futuro de este continente”, afirmaron los integrantes de la expedición en un comunicado.

“Es esencial tener una mejor comprensión de la Antártida, no sólo para su preservación, sino para todo el planeta”, añadieron.Los líderes del equipo convocaron el año pasado a un concurso para elegir los proyectos de investigación, y tras recibir unas 100 propuestas seleccionaron 22.

Uno de los proyectos ganadores es de una institución española, el Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona, y consistirá en estudiar y medir los gases y las partículas liberadas por el océano Ártico hacia la atmósfera, y descubrir su papel en esta última.

Otros proyectos estudiarán el efecto de la contaminación por plásticos en la cadena alimentaria, y cartografiarán a ballenas, pingüinos y albatros.Los científicos tomarán además muestras de hielo de las profundidades para investigar las condiciones del continente helado antes de la revolución Industrial.

ACE es el primer proyecto del recién creado Swiss Polar Institute (SPI, Instituto polar suizo), una iniciativa del país europeo para “estrechar las relaciones internacionales y la colaboración entre países, así como para despertar el interés por la investigación polar en una nueva generación de jóvenes científicos”.

El viaje de dividirá en tres etapas, con paradas de avituallamiento en la ciudad australiana de Hobarth y en la chilena de Punta Arenas.

Leer en La Tercera

 

Científicos circunnavegarán la Antártida por primera vez was last modified: enero 25th, 2017 by Carla Firmani
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Síguenos

Facebook Instagram Youtube RSS

Buscador

Noticias destacadas

  • Centro IDEAL impulsará nuevas investigaciones durante los próximos cinco años

    13/01/2021
  • Recopilan 240 años de información climática en Península Antártica

    12/01/2021
  • Científicos rescatan boya oceanográfica que estuvo sumergida más de dos años en el Estrecho de Magallanes

    28/12/2020

VIDEO

https://www.youtube.com/watch?time_continue=20&v=m6Lnq9I6jto

 

 


Back To Top