Cuidar el medio ambiente es una de las políticas del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes .
A nivel mundial, la mayoría de los países han adquirido compromisos para proteger el medioambiente y Chile no es la excepción. En ese marco, el Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL), además de estudiar los efectos del cambio climático en los mares del sur, también se preocupa por compensar la huella de carbono que genera, como una forma de contribuir a aminorar este fenómeno.
La huella de carbono corresponde a la cantidad de gases de efecto invernadero que emite un individuo, organización o un producto, de manera directa o indirecta sobre el planeta. Este impacto o marca se puede medir, a través del recuento de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) que son liberadas a la atmósfera.
Algunas organizaciones como The Nature Conservancy ofrecen la posibilidad de pagar en línea para compensar la huella de carbono emitida por alguna persona o actividad. El dinero recolectado ayuda a financiar proyectos que reduzcan los gases del efecto invernadero, como la protección y restauración de los bosques, pastizales y humedales.
A raíz de lo anterior y con el objetivo de aportar al cuidado del medioambiente, el Centro IDEAL pagó las emisiones de CO2 que significó el traslado desde Alemania a Chile, de dos de los integrantes del Comité Científico Internacional, los doctores Hans-Otto Pörtner y Victor Smetacek. La huella de carbono del viaje de ambos investigadores fue de 2798.3 kg de CO2.
“Hacer este gasto es una señal de que tenemos ciertos compromisos con el planeta. Esperemos que esta medida sirva para que otras instituciones y organismos se entusiasmen y se unan a esta iniciativa”, aseguró el director del Centro IDEAL, Humberto González.

Los contenedores de la sede de Punta Arenas del Centro IDEAL.
Reciclaje
En Valdivia, el Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas de la Universidad Austral de Chile, lugar donde se encuentra la sede administrativa del Centro IDEAL, posee dos contenedores. El primero de ellos se utiliza para reciclar papeles y cartones y el segundo botellas plásticas. A su vez, existe un depósito destinado a la recolección de pilas.
Paralelamente, la sede de Punta Arenas del Centro IDEAL habilitó cuatro contenedores con el objetivo de separar la basura en las categorías: aluminio, cartones y papeles, botellas y residuos generales.