“Nuestro principal compromiso es realizar investigación de excelencia útil para los organismos que tienen que tomar decisiones sobre los sistemas y recursos de esta región”, aseguró el director del Centro IDEAL, Dr. Humberto González, quien expuso ante la comisión de ciencias.

El Dr. Humberto González, director del Centro IDEAL, expuso durante más de 30 minutos ante la comisión de ciencias del CORE Magallanes.
El director del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL), Dr. Humberto González se reunió el lunes 8 de agosto con los miembros de la comisión de ciencias del Consejo Regional (CORE) de Magallanes y Antártica Chilena para exponer las cinco líneas de investigación del Centro IDEAL y dar a conocer sus dos áreas de estudio: las zonas subantártica y antártica.
“Nuestro principal compromiso es realizar investigación de excelencia útil para los organismos que tienen que tomar decisiones sobre los sistemas y recursos de la región de Magallanes y Antártica Chilena”, aseguró el Dr. González.
En la exposición participaron los consejeros Roberto Sahr, Antonio Bradasic, Nicolás Gálvez, Tolentino Soto, Dalivor Eterovic, Francisco Ros, Antonieta Oyarzo, Marcelino Aguayo y Antonio Ríspoli.

En la reunión con el Dr. José Retamales, director de INACH, también participaron los investigadores Dra. Eileen Hofmann y Dr. Klinck.
“Yo espero que (la llegada del Centro IDEAL a Punta Arenas) contribuya con el desarrollo de la región porque los estudios antárticos y subantárticos recién está comenzando. Sin embargo, nuestras próximas generaciones van a ver los frutos de este trabajo”, destacó el presidente de la comisión de ciencias del CORE Magallanes y Antártica Chilena, Roberto Sahr.
Posteriormente, el Dr. González sostuvo una reunión con el director del Instituto Antártico Chileno (INACH), Dr. José Retamales, en la que también participó la investigadora adjunta del Centro IDEAL, Dra. Eileen Hofmann, y el Dr. John Klinck, ambos de la Universidad Old Dominion, Estados Unidos.