Centro IDEAL
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Procesos pelágicos
      • Bioinvasiones y endemismo
      • Interacciones biológicas
      • Dimensiones humanas
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Colaboradores Internacionales
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
    • Investigadores
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
AGENDA
Mayo: Exposición Ojo de Pez mes del mar
MAYO 2022: PROGRAMACIÓN- ACTIVIDADES MES DEL MAR
02 NOVIEMBRE 2021: Transdisciplina: intinerarios, intentos y algunas...
9 de SEPTIEMBRE: Crecimiento azul en la Patagonia:...

Centro IDEAL

Banner
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Procesos pelágicos
      • Bioinvasiones y endemismo
      • Interacciones biológicas
      • Dimensiones humanas
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Colaboradores Internacionales
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
    • Investigadores
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
NoticiasPortada

Más de 40 estudiantes participaron en Encuentro Científico Polar en Coyhaique

05/09/2016

La actividad, que fue organizada por el Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL), Explora Magallanes y el Programa GAIA Antártica de la Universidad de Magallanes, se desarrolló en el marco de la XIII Feria Antártica Escolar.

Diversos establecimientos educacionales participaron en el Encuentro Polar Científico.

Diversos establecimientos educacionales de la región de Aysén participaron en el Encuentro Polar Científico.

Más de 40 estudiantes de diversos establecimientos educacionales de la región de Aysén participaron en el Encuentro Científico Polar, realizado en el marco de la XIII Feria Antártica Escolar. La actividad se llevó a cabo en el Liceo San Felipe Benicio de Coyhaique y fue organizada por el Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL), PAR Explora Magallanes y el Programa GAIA Antártica de la Universidad de Magallanes.

“El objetivo de esta instancia fue conocer los proyectos que están desarrollando los alumnos para presentar en la Feria Antártica Escolar. Los jóvenes se mostraron muy entusiasmados”, afirmó el Dr. Cristian Aldea, director del programa de divulgación de la XII Feria Antártica Escolar.

“En los colegios tenemos muy pocos chicos que se interesan en preparar trabajos científicos. Iniciativas como la Feria Antártica Escolar son cruciales para motivarlos a seguir el camino de la investigación”, aseguró el profesor de Ciencias Naturales del Colegio Antoine De Saint-Exupery, Luis Haro.

La delegación de Punta Arenas visitó el programa "Buenos días Aysén" de la radio Santa María.

La delegación de Punta Arenas visitó el programa “Buenos días Aysén” de la radio Santa María.

Durante el Encuentro Científico Polar, los estudiantes de la región de Aysén tuvieron la posibilidad de exponer los avances de sus trabajos en las áreas de Ciencias Sociales, Ciencias Naturales y Tecnología.

“Nosotros estamos desarrollando un proyecto en la línea de Ciencias Sociales, que consiste básicamente en dar a conocer la Antártica. Esta idea surgió porque, muchas veces, los científicos no comunican lo que hacen y paralelamente, la mayoría de los chilenos no sabe lo que es la Antártica”, comentó la estudiante del Liceo Juan Pablo II, Rocío Ortiz.

Un grupo de alumnos de la escuela Francisco Xavier Betunia junto al Dr. Cristian Aldea.

Un grupo de alumnos de la escuela Francisco Xavier Betunia, junto al Dr. Cristian Aldea.

Próximas fechas

La Feria Antártica Escolar 2016 se realizará entre el 6 y 9 de noviembre en Punta Arenas. En ella, participarán los equipos seleccionados de todo el país. Tras la instancia, un jurado elegirá las mejores investigaciones a nivel nacional. Quienes resulten ganadores viajarán a la Antártica durante el verano de 2017 para ser partícipes de una expedición científica.

Para obtener más información de las actividades y fechas relevantes del concurso, puede ingresar a www.facebook.com/fae.austral o al sitio web oficial del concurso www.inach.cl/fae.

 

Más de 40 estudiantes participaron en Encuentro Científico Polar en Coyhaique was last modified: septiembre 13th, 2016 by Andrea Navarro
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Síguenos

Facebook Instagram Youtube RSS

Buscador

Noticias destacadas

  • Científicos evalúan posibles invasores de la biodiversidad antártica

    20/05/2022
  • Expedición oceanográfica detectó microbasural en el canal White

    17/05/2022
  • Científicos buscan rescatar datos inéditos del otoño e invierno en Antártica

    11/05/2022

VIDEO

https://www.youtube.com/watch?time_continue=20&v=m6Lnq9I6jto

 

 


Back To Top