Centro IDEAL
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Actividades 2017
    • Actividades 2016
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
AGENDA
ENERO Y FEBRERO 2019: Expedición Científica Antártica (ECA)...
07 de DICIEMBRE: “¿Podemos enfermar a los pingüinos?...
09 de NOVIEMBRE: “¿Pirámides y conspiraciones? Antártica a...
22 al 26 OCTUBRE: “Diversidad de macroalgas de...

Centro IDEAL

Banner
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Actividades 2017
    • Actividades 2016
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH

Redes de Colaboración

El Centro IDEAL cuenta con una amplia red internacional de colaboración, gracias a la que es posible ejecutar proyectos y desarrollar artículos científicos en conjunto. Nuestros investigadores se vinculan y trabajan con científicos de las siguientes instituciones:

Administración Nacional Oceánica y Atmosférica
(NOAA) Estados Unidos

Biogeoquímica y Ecología Funcional LIA MORFUN
(MBFE) Chile y Francia

Centro de Investigación Cooperativo del Clima Antártico y Ecosistemas
(ACE CRC) Australia

Centro para la oceanografía física costera, Universidad Old Dominion
(CCPO) Estados Unidos

Comité Científico de Investigaciones Oceánicas
(SCOR)

Departamento de Ecología, Evolución y Biología Marina, Universidad de California, Santa Bárbara
(UCSB) Estados Unidos

Facultad de Biociencias, Pesca y Economía, Universidad de Tromsø
(UIT) Noruega

Instituto Alfred Wegener para Investigaciones Polares y Marinas
(AWI) Alemania

Instituto de Ciencia Medioambiental y Tecnología, Universidad Autónoma de Barcelona
(ICTA) España

Instituto de Investigación Polar Coreano
(KOPRI) Corea

Instituto para la Preservación del Sistema Tierra
(IESP) Alemania

Instituto Marino Estonio, Universidad de Tartu
(SEA) Estonia(AWI) Alemania

Instituto Scripps de Oceanografía, Universidad de California
(UCSD) Estados Unidos

Investigación Integrada de Bioquímica Marina y Ecosistemas
(IMBER)

Investigación Marina y Atmósfera CSIRO
(CMAR) Australia

Laboratorio de Oceanografía Microbiana, Universidad Pierre y Marie Curie
(UPMC) Francia

Modelación y observación del clima y carbón en el Océano del Sur
(SOCCOM) Estados Unidos

Sistema Observacional del Océano Suroeste
(SOOS) Australia

Programa en Ciencias Atmosféricas y Ciencias Oceánicas, Universidad de Princeton
(PU) Estados Unidos

Socio Ecosistemas Vulnerables (SEV) América Latina y el Caribe

Redes de Colaboración was last modified: diciembre 4th, 2017 by admin
Share
Facebook Twitter Google + Pinterest

Síguenos

Facebook Instagram Youtube RSS

Buscador

Noticias destacadas

  • Investigadores chilenos comparan por primera vez las algas de nieve en diferentes sectores de la Antártica

    10/02/2019
  • Científicos registran masiva varazón de krill en la Antártica

    28/01/2019
  • Estudio determina que prácticas productivas en salmonicultura son claves para explicar la infección por piojos de mar

    25/01/2019

VIDEO

https://www.youtube.com/watch?time_continue=20&v=m6Lnq9I6jto

 

 


Back To Top