Centro IDEAL
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Actividades 2017
    • Actividades 2016
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
AGENDA
ENERO Y FEBRERO 2019: Expedición Científica Antártica (ECA)...
07 de DICIEMBRE: “¿Podemos enfermar a los pingüinos?...
09 de NOVIEMBRE: “¿Pirámides y conspiraciones? Antártica a...
22 al 26 OCTUBRE: “Diversidad de macroalgas de...

Centro IDEAL

Banner
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Actividades 2017
    • Actividades 2016
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH

Comité Científico Internacional

El cambio global es, por definición, un fenómeno de carácter internacional, así como los efectos y consecuencias que puede generar en los ecosistemas marinos de la zona antártica y subantártica. Por ello, contamos con la asesoría permanente de un Comité Científico Internacional, que se reúne una vez al año para entregarnos recomendaciones en los lineamientos generales y estratégicos del centro, sugerir actividades de investigación y avaluar nuestros avances científicos, entre otros aspectos.

El Comité Científico Internacional está compuesto por:

Dr. Jahn Petter Johnsen,
University of Tromso, Noruega.

Académico de la Universidad de Tromsø. Ha trabajado en la industria pesquera, para el Ministerio de Pesca de Noruega y el Centro Noruego para la Investigación Rural.
Sus líneas de investigación se enfocan en la administración, organización y desarrollo de pesquerías. Paralelamente, se ha dedicado a estudiar la acuicultura.

Más información

Dr. Sung-Ho Kang,
Korea Polar Research Institute, Corea

Investigador principal de la División de Clima Polar del Instituto de Investigación Polar Coreano (KOPRI). Fue vicepresidente de la Junta de Ciencias del Océano Ártico. Sus intereses de investigación se centran en las microalgas, diatomeas, plancton y la ecología marina polar en la productividad primaria.

Más información

Dr. Hans-Otto Pörtner,
Alfred Wegener Institute for Polar and Marine Research, Alemania.

Académico de la Universidad de Bremen y vicepresidente del grupo de trabajo impacto y adaptación del Panel Intergubernamental en Cambio Climático del Consejo de Investigación Alemán. Se ha dedicado a estudiar los efectos del calentamiento climático, la acidificación de los océanos y el déficit de oxígeno en los animales y los ecosistemas marinos, con un enfoque en los vínculos existentes entre los mecanismos ecológicos, fisiológicos, bioquímicos y moleculares.

Más información

Dr. Victor Smetacek,
Alfred Wegener Institute for Polar and Marine Research, Alemania.

Profesor de ecología marina de la Universidad de Bremen y profesor emérito del departamento de oceanografía del Alfred Wegener Institute.

Sus líneas de investigación se centran en la ecología y evolución de fitoplancton y metazooplancton, los procesos bioquímicos y el flujo vertical de las partículas, la función del plancton y las floraciones de algas nocivas.

Más información

Comité Científico Internacional was last modified: septiembre 29th, 2016 by admin
Share
Facebook Twitter Google + Pinterest

Síguenos

Facebook Instagram Youtube RSS

Buscador

Noticias destacadas

  • Investigadores chilenos comparan por primera vez las algas de nieve en diferentes sectores de la Antártica

    10/02/2019
  • Científicos registran masiva varazón de krill en la Antártica

    28/01/2019
  • Estudio determina que prácticas productivas en salmonicultura son claves para explicar la infección por piojos de mar

    25/01/2019

VIDEO

https://www.youtube.com/watch?time_continue=20&v=m6Lnq9I6jto

 

 


Back To Top