Centro IDEAL
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
    • Noticias de interés
    • Entrevistas
  • DIVULGACIÓN
    • Actividades 2017
    • Actividades 2016
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • GALERÍA
    • Fotografías
    • Videos
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
AGENDA
14 de MAYO: Taller i-Naturalist en Valdivia
24 de ABRIL: Convocatoria Feria Antártica Escolar en...
23 de ABRIL: Convocatoria Feria Antártica Escolar en...
19 de ABRIL: Fotografía submarina, el arte de...

Centro IDEAL

Banner
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
    • Noticias de interés
    • Entrevistas
  • DIVULGACIÓN
    • Actividades 2017
    • Actividades 2016
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • GALERÍA
    • Fotografías
    • Videos
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
Ideal en la prensa

Instalan sistema de sensores en las cercanías de la base Yelcho

FECHA: 11-02-2017      MEDIO:La Tercera

Permitirán medir las características físicas, químicas y biológicas del agua en la Antártica.

Verónica Carreño, La Tercera. La base Yelcho es una estación antártica de verano chilena ubicada en la Isla Doumer, a unos 1.366 kilómetros al sur de Punta Arenas. Debido al clima existente en la zona, ella está disponible solamente durante la época estival, motivo por el que los científicos han debido buscar alternativas para realizar estudios en el lugar.

Allí, por primera vez un grupo de investigadores chilenos instaló un anclaje que les permitirá medir las características físicas, químicas y biológicas del agua en el sector, en el marco de la Expedición Científica Antártica (ECA) 54, llevada a cabo por científicos del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (Ideal) de la U. Austral de Chile, con el apoyo logístico de la Armada y el Instituto Antártico Chileno (Inach).

Humberto González, director del centro Ideal, explica que el anclaje es un sistema compuesto por una línea con varios sensores.

Al instalar el anclaje, los científicos podrán obtener información sobre las características de temperatura, salinidad y presencia de oxígeno y dióxido de carbono (CO2) en el océano. Agrega González que “nuestra hipótesis consiste en que el agua de esta zona posiblemente esté funcionando como un sumidero de CO2”, es decir, que lo saca de la atmósfera para actuar finalmente como un gran reservorio del incremento de gases invernaderos en ella.

El sistema fue instalado el pasado 6 de febrero y sus resultados podrán apreciarse durante enero y febrero de 2019, fecha en el que la próxima ECA -la número 55- vuelva a base Yelcho a revisar lo conseguido por la investigación para luego volver a instalar dicho anclaje. “La idea es tenerlo allí muchos años, complementando en cada periodo la información obtenida”, señala González.

Leer en La Tercera.

Instalan sistema de sensores en las cercanías de la base Yelcho was last modified: febrero 12th, 2018 by Andrea Navarro
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Síguenos/ Follow us!

Facebook Instagram Youtube RSS

Buscador

Noticias destacadas

  • 550 expertos de más de 100 países presentaron informe con alarmantes resultados

    25/04/2018
  • En Valdivia se presentó libro de relatos de pescadores del sur de Chile

    19/04/2018
  • Invitan a conversatorio sobre fotografía submarina

    10/04/2018

VIDEO

https://www.youtube.com/watch?time_continue=20&v=m6Lnq9I6jto

Back To Top