Centro IDEAL
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
    • Noticias de interés
    • Entrevistas
  • DIVULGACIÓN
    • Actividades 2017
    • Actividades 2016
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • GALERÍA
    • Fotografías
    • Videos
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
AGENDA
14 de MAYO: Taller i-Naturalist en Valdivia
24 de ABRIL: Convocatoria Feria Antártica Escolar en...
23 de ABRIL: Convocatoria Feria Antártica Escolar en...
19 de ABRIL: Fotografía submarina, el arte de...

Centro IDEAL

Banner
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
    • Noticias de interés
    • Entrevistas
  • DIVULGACIÓN
    • Actividades 2017
    • Actividades 2016
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • GALERÍA
    • Fotografías
    • Videos
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
DestacadosNoticiasSistema socio-ecológico

En Valdivia: presentarán las historias de vida de pescadores de Magallanes

10/04/2018

Una investigación etnográfica realizada por el Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) de la Universidad Austral de Chile, dará a conocer el mundo pesquero de la región de Magallanes a través del testimonio de ocho pescadores artesanales. El libro “Relatos de vida en los Mares Australes” será presentado el próximo martes 17 de abril en Valdivia.

Aunque no lo parezca, la pesca artesanal de la Región de los Ríos tiene algunas similitudes con la de Magallanes. No solo comparten algunos recursos pesqueros, sino que, en muchos casos, comparten un mismo origen. Esa es la historia de don Luis Espinoza, un pescador de la caleta de Amargos en Corral que en la década de los 80 migró hacia Punta Arenas. “La cooperativa a la que pertenecía trasladó sus tres embarcaciones y varios pescadores artesanales de la costa Valdiviana y sus familias migraron hacia allá, formando uno de los componentes importantes hasta el día de hoy de los pescadores artesanales de Magallanes”, explica la antropóloga María Amalia Mellado, una de los investigadoras y editoras del libro.

“Relatos de vida en los Mares Australes” es el testimonio del oficio de los hombres de mar de la Región de Magallanes y Antártica Chilena. Una publicación del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL), que contiene “historias que arrojan luces sobre dimensiones poco tratadas en los estudios marítimo-costeros de la región magallánica”, dicen sus editores.

El libro es producto de una investigación etnográfica realizada durante casi un año y medio por los antropólogos María Amalia Mellado y Pablo Rojas, el sociólogo Gustavo Blanco y la economista Laura Nahuelhual, todos investigadores de la Universidad Austral de Chile y del Centro IDEAL. Su objetivo era caracterizar los modos y medios de vida, y las estrategias frente al cambio socio-ambiental de los pescadores y pescadoras artesanales de Punta Arenas en los últimos 50 años. El material que se obtuvo no sólo dio vida a este libro, sino que entregó insumos para otras investigaciones que se desarrollan sobre gobernanza pesquera en la región y la pesquería de la centolla.

Luis Espinoza es uno de los pescadores artesanales de Corral que migró hacia Punta Arenas (Fotografía: M. Mellado).

“No hay mucha investigación realizada sobre la pesca artesanal en Chile, menos sobre la vida de los pescadores artesanales en la región de Magallanes, que busque la inclusión de sus propias miradas y voces”, explica María Amalia Mellado.

“El libro también expone problemáticas cruciales del mundo actual como es el cambio climático y la sustentabilidad de los recursos marinos, y la forma en que son vivenciadas y experimentadas a escala local”, agrega Mellado. Esta publicación –concluye– es una invitación a internarse en el mundo pesquero desde las vivencias de los propios pescadores.

Lanzamiento

El libro será presentado en Valdivia por el Dr. Gonzalo Saavedra Gallo, antropólogo y académico del Instituto de Estudios Antropológicos de la UACh, junto a sus editores, el martes 17 de abril a las 18:00 horas en la sala Paraninfo en el campus Isla Teja de la Universidad Austral de Chile.

En Valdivia: presentarán las historias de vida de pescadores de Magallanes was last modified: abril 17th, 2018 by Carla Firmani
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Síguenos/ Follow us!

Facebook Instagram Youtube RSS

Buscador

Noticias destacadas

  • Invitan a conversatorio sobre fotografía submarina

    10/04/2018
  • En Valdivia: presentarán las historias de vida de pescadores de Magallanes

    10/04/2018
  • Estudiantes de enseñanza media podrán ir a la Antártica

    08/04/2018

VIDEO

https://www.youtube.com/watch?time_continue=20&v=m6Lnq9I6jto

Back To Top