Centro IDEAL
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
    • Noticias de interés
    • Entrevistas
  • DIVULGACIÓN
    • Actividades 2017
    • Actividades 2016
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • GALERÍA
    • Fotografías
    • Videos
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
AGENDA
14 de MAYO: Taller i-Naturalist en Valdivia
24 de ABRIL: Convocatoria Feria Antártica Escolar en...
23 de ABRIL: Convocatoria Feria Antártica Escolar en...
19 de ABRIL: Fotografía submarina, el arte de...

Centro IDEAL

Banner
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
    • Noticias de interés
    • Entrevistas
  • DIVULGACIÓN
    • Actividades 2017
    • Actividades 2016
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • GALERÍA
    • Fotografías
    • Videos
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
NoticiasPortada

Positivo balance de la primera campaña antártica del Centro IDEAL

07/03/2017

23 científicos viajaron hasta el continente blanco, en el marco de la 53ª Expedición Científica Antártica de Chile, con el objetivo de investigar los efectos del cambio global en los ecosistemas marinos y las comunidades que habitan en ellos.

La primera campaña antártica del Centro IDEAL tuvo una duración de 52 días. Fotografía: Erasmo Macaya.

Investigar los efectos del cambio global en los ecosistemas marinos antárticos y las comunidades que habitan en ellos. Ese fue el principal objetivo de la primera campaña en el continente blanco del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL), que tuvo una duración de 52 días.

Los 23 investigadores que viajaron a la Antártica trabajaron en dos grandes áreas: plancton y bentos. En ese marco, se realizaron transectas oceanográficas, con el propósito de analizar la distribución de los parámetros físicos y químicos en las bahías Fildes y South, frente a las bases Escudero y Yelcho, respectivamente. De forma paralela, se extrajeron muestras y se realizaron experimentos en los que, por ejemplo, se expuso a ciertas especies a temperaturas de futuros escenarios de cambio global.

 “El balance de la primera campaña del Centro IDEAL es muy positivo. Conocimos las limitaciones que significa trabajar en la Antártica, es decir, hasta dónde podemos llegar y qué podemos hacer. Esto nos servirá para estructurar mejor nuestros programas para el próximo año”, aseguró el director del Centro IDEAL, Dr. Humberto González.

Una de las principales dificultades a las que se debieron enfrentar los investigadores, fue la ausencia de una embarcación apta para operar en mar abierto, lo que impidió tomar muestras en sectores oceánicos

Un positivo balance de la primera campaña antártica realizó el director del Centro IDEAL, Humberto González. Fotografía: Jorge Navarro.

Desafíos del 2018

Durante la primera campaña antártica, los científicos del Centro IDEAL se enfocaron en realizar estudios descriptivos preliminares que servirán como base para las investigaciones que se llevarán a cabo en el futuro.

El 2018, el énfasis será diferente. “En esta primera instancia, nos concentramos en conocer de mejor manera el sistema marino, es decir, saber por ejemplo cuánta abundancia de ciertas especies había. En nuestra segunda experiencia, estudiaremos los procesos, los mecanismos y las adaptaciones. Ese es el gran desafío”, concluyó el Dr. González.

Positivo balance de la primera campaña antártica del Centro IDEAL was last modified: marzo 28th, 2017 by Andrea Navarro
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Síguenos/ Follow us!

Facebook Instagram Youtube RSS

Buscador

Noticias destacadas

  • En Valdivia se dio a conocer libro con relatos de pescadores del sur de Chile

    19/04/2018
  • Invitan a conversatorio sobre fotografía submarina

    10/04/2018
  • En Valdivia: presentarán las historias de vida de pescadores de Magallanes

    10/04/2018

VIDEO

https://www.youtube.com/watch?time_continue=20&v=m6Lnq9I6jto

Back To Top