Centro IDEAL
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Actividades 2017
    • Actividades 2016
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
AGENDA
ENERO Y FEBRERO 2019: Expedición Científica Antártica (ECA)...
07 de DICIEMBRE: “¿Podemos enfermar a los pingüinos?...
09 de NOVIEMBRE: “¿Pirámides y conspiraciones? Antártica a...
22 al 26 OCTUBRE: “Diversidad de macroalgas de...

Centro IDEAL

Banner
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Actividades 2017
    • Actividades 2016
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
NoticiasPortada

Con éxito se desarrolló primer congreso interno del Centro IDEAL

05/08/2016

Para dar a conocer los avances de las distintas líneas de investigación y coordinar futuras expediciones, investigadores, asistentes de investigación y estudiantes asociados al Centro IDEAL, se reunieron en Valdivia el 4 y 5 de agosto de 2016.

Más de 50 personas integran el equipo multidisciplinario que conforma el Centro IDEAL.

Más de 50 personas integran el equipo multidisciplinario que conforma el Centro IDEAL.

Durante los días 4 y 5 de agosto de 2016, se realizó en Valdivia, en dependencias de la Universidad Austral de Chile, el primer congreso interno del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL).  Con un espíritu de amplia colaboración, más de 50 investigadores principales y asociados, asistentes de investigación, estudiantes e invitados internacionales, como la Dra. Eileen Hofmann y el Dr. John Klinck de la Universidad Old Dominion, Estados Unidos, y la Dra. Irene Schloss del Instituto Antártico Argentino, se reunieron para presentar sus avances.

“Fue la primera instancia en la que todos pudimos conocernos. Nos sirvió para interiorizarnos respecto de los roles de cada línea de investigación. Estos ejercicios de calibración interna son cruciales para definir las colaboraciones entre los grupos y sacar adelante el proyecto”, comentó el investigador asociado de la Universidad de Magallanes, Máximo Frangópulos.

Durante la primera jornada, cada equipo, según su línea de investigación, expuso su hipótesis de trabajo, las preguntas  que pretenden responder y sus principales avances, de manera que todos cuenten con una visión integrada y actualizada de las áreas de estudio. Durante la tarde, hubo una sesión de posters científicos y luego se discutieron algunos aspectos de coordinación, así como los detalles de las próximas campañas de terreno en Magallanes y Antártica.

Los integrantes de cada línea de investigación respondieron las preguntas y dudas sobre el trabajo que están realizando.

Los integrantes de cada línea de investigación respondieron las preguntas y dudas sobre el trabajo que están realizando.

“El congreso fue una manera de dar a conocer el trabajo que están realizando el resto de las líneas de investigación. Tras este primer encuentro, considero que siguen siendo necesarias reuniones específicas que logren dar conductividad a los diseños experimentales y muestreos”, aseguró el asistente de investigación de la línea Adaptación de las especies marinas, Alejandro Ortiz.

En la segunda jornada, la Dra. Nélida Pohl, especialista en comunicación de la ciencia, realizó un taller de capacitación en el que entregó herramientas para que los científicos puedan comunicar de forma efectiva sus trabajos. “Nos sacó de nuestra zona de confort y nos ayudó a tener ideas sobre cómo hacer la conexión entre nuestras investigaciones y la comunidad, tarea que no siempre resulta fácil”, comentó la estudiante de biología marina, Kamilla Flores.

16 posters científicos mostraron los primeros avances del trabajo de investigación.

16 posters científicos mostraron los primeros avances del trabajo de investigación.

Para la Dra. Irene Schloss, el primer congreso interno del Centro IDEAL fue una oportunidad para conocer a un grupo de investigadores “de alto nivel científico y académico, con un enorme potencial”. “La multidisciplinariedad y la apertura del espíritu para el trabajo intersectorial son la base que sustenta esta propuesta. Como argentina y posible aliada en esta iniciativa, espero que en poco tiempo comencemos un trabajo cooperativo y concertado para la investigación en la zona antártica y subantártica”, afirmó.

“El congreso ratificó que tenemos un fabuloso capital humano para afrontar tanto los desafíos científicos, como sociales”, concluyó el Dr. Humberto González, director del Centro IDEAL, y agregó que se espera realizar esta actividad cada año.

Con éxito se desarrolló primer congreso interno del Centro IDEAL was last modified: agosto 24th, 2016 by Andrea Navarro
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Síguenos

Facebook Instagram Youtube RSS

Buscador

Noticias destacadas

  • Investigadores chilenos comparan por primera vez las algas de nieve en diferentes sectores de la Antártica

    10/02/2019
  • Científicos registran masiva varazón de krill en la Antártica

    28/01/2019
  • Estudio determina que prácticas productivas en salmonicultura son claves para explicar la infección por piojos de mar

    25/01/2019

VIDEO

https://www.youtube.com/watch?time_continue=20&v=m6Lnq9I6jto

 

 


Back To Top